Generalidades del Ambiente de Trabajo
El ambiente laboral no es otra
cosa más que el medio ambiente y físico donde una persona desarrolla su trabajo
cotidiano.
El trabajo es el lugar donde
pasamos la mayor parte del tiempo activo del día, por eso es muy importante que
nuestro entorno sea agradable, que nos permita desarrollar eficientemente las tareas correspondientes, que proporciones los medios necesarios para dicha función, y que
nuestros compañeros y jefes o subordinados coexistan en armonía.
Un ambiente de trabajo saludable
garantiza una mayor productividad de los empleados, ya que proporciona a estos las condiciones físicas, psicológicas, sociales y organizacionales
que protegen la salud y la seguridad.
Muchas veces el empleador piensa
que crear un ambiente de trabajo saludable es solamente una pérdida de tiempo y
dinero y lo más importante afectará a las finanzas de la empresa, bajando
considerablemente las utilidades que puede obtener. Pero está muy lejos de ser cierto ya que
crear ambientes tensos, con cargas considerables, con maltratos que no
necesariamente son físicos puede crear muchos problemas en los empleados que
terminan afectando directamente a las entidades.
Los trabajadores que enfrentan
estos tipos de ambientes dañinos pueden:
- Dormir mal
- Automedicarse
- Beber en exceso
- Sentirse deprimidos
- Sentirse ansiosos, irritables y nerviosos
- Sentirse intolerantes y enojados (frecuentemente debido a sentimientos de injusticia e inequidad)
Cuando las personas se involucran
en estas conductas o caen presas de estos estados emocionales es muy probable
que:
- Se vuelvan momentáneamente distraídos
- Cometan errores de juicio peligrosos
- Sus cuerpos estén estresados, incrementando la probabilidad torceduras y contracturas
- Fallen en actividades normales que requieren coordinación mano – ojo o pie - ojo.
Muchas de estas situaciones son
fáciles de evitar simplemente teniendo un ambiente de trabajo adecuado, pero que
es un medio ambiente saludable, es:
- Libre de coacción.
- Seguridad laboral en cuanto al contrato y la protección.
- Ingreso justo. Protección al trabajo y beneficios sociales.
- Respeto y dignidad en el trabajo; y
- Participación en el ambiente de trabajo.


Es obligación tanto de los empleados, como de los
patronos de estar informados de las leyes y reglamentos que regulan las relaciones del
personal dentro de las empresas ya que cada uno tenemos deberes y derechos que
cumplir para crear y mantener un entorno saludable durante la jornada laboral.